viernes, 17 de febrero de 2017

información sobre conectores USB y ver las características de cada uno de ellos

Vamos  a buscar información sobre estos conectores USB y ver las características de cada uno de ellos  y los adaptadores que existen entre ellos.




TIPO A: USB ESTÁNDAR  MACHO Y HEMBRA

Es el más conocido y reconocido de los conectores USB. Consiste en un rectángulo aplanado con conexiones internas y una única manera de enchufar para evitar circuitos erróneos. Existen en modalidades macho y hembra, lógicamente, y los conectores hembra son los típicos que podemos observar en cualquier PC. Los conectores machos se encuentran en el extremo del cable o los dispositivos que se enchufa al ordenador (pendrive, impresoras, pdas, etc).
TIPO B: USB ESTÁNDAR MACHO Y HEMBRA

Versiones macho y hembra, son los conectores USB que suelen ir “al otro lado del cable”, es decir, lo que se enchufan al dispositivo en cuestión que queremos comunicar con la computadora, y también los conectores hembra de estos dispositivos. Los identificamos en la imagen siguiente:
TIPO B:MINI USB 5 PINES MACHO Y HEMBRA

El conector Mini USB es más pequeño que el USB estándar de Tipo A, y tiene una forma trapezoidal o rectangular con esquinas achaflanadas, dependiendo de la versión. El Mini USB de 5 pines tiene forma de trapecio y lo podemos encontrar en cámaras de fotos, cámaras de vídeo o reproductores de MP3. En la siguiente foto lo ilustramos.
TIPO B:Mini USB 8 pines macho y hembra  
El mini USB de 8 pines  es algo más pequeño y se identifica por poseer dos de sus esquinas cortadas por un chaflán. Las conexiones internas difieren del anterior, y está en dispositivos como PDA y Pocket PC, en teléfonos móviles o en GPS.
TIPO A: MICRO USB MACHO Y HEMBRA
Existe otro estándar mini USB tipo A, pero hoy en dia esta en desuso y completamente obsoleto. además y por simplificar también hemos obviado el conector micro USB del tipo A bastante raro y dificil de encontrar.
TIPO B: MICRO USB MACHO Y HEMBRA

Dispositivo muy generalizado en los últimos años es ideal para artículos pequeños como los de teléfonos actuales los smartphones lo identificamos en la foto de abajo. Este dispositivo se estandarizó en una normativa publicada en 2009.

TIPO A:USB 3.0 ESTANDAR MACHO Y HEMBRA
Son iguales de aspecto y tamaño a los anteriores pero se difieren en el color azul interno, la velocidad de transmisión y en la introducción de 5 pines, los dispositivos anteriores serán compatibles y los 3.0 también pero no podrán aprovechar toda su velocidad de transmisión. Los observamos a continuación.
TIPO B:USB 3.0 ESTANDAR MACHO Y HEMBRA
Con respecto a los conectores Tipo B, los modelos físicos cambian totalmente. El USB 3.0 de Tipo B introduce también los 5 pines adiciones, pero lo hace aumentando de tamaño el conector por medio de un añadido o porción. Por su lado, el Micro USB 3.0 agrega los nuevos contactos a un lado del conector principal, por lo que lo hace totalmente incompatible con antiguos móviles o cámaras fotográficas.(véase fotografías)
TIPO B: MICRO USB 3.0

A diferencia de otro tipo de conectores, este nuevo estándar nos da la tranquilidad de guardar compatibilidad con el anterior microUSB, con lo que si por cualquier motivo perdiéramos el cable, podríamos seguir usando el tipo anterior. Algo que no obliga a renovar cargadores y demás accesorios que funcionen con el anterior conector. Al igual que con algunos discos duros externos, con el microUSB 3 se puede usar tanto el nuevo conector como el anterior

No hay comentarios:

Publicar un comentario